Incidente con guatemaltecos en México produce destitución de policías

El Gobierno mexicano denunció y cesó a un número no precisado de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) por sospechas de estar involucrados en la masacre del 22 de enero en el noreste del país en la que se encontraron 19 cuerpos carbonizados, entre ellos guatemaltecos.
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, confirmó el cese de decenas de funcionarios, incluyendo a quienes participaron en el caso del municipio de Camargo, Tamaulipas, donde apareció una camioneta que antes estaba resguardada por el INM en el vecino estado de Nuevo León.
“Se han cesado, yo diría, decenas de funcionarios, entre otros los de Camargo, cuya conducta irregular de no poner a disposición la camioneta y otras conductas irregulares, fueron cesados y, no solo eso, se le dio vista al Ministerio Público”, reveló en la rueda de prensa diaria del Gobierno.
Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. https://t.co/5Qj5SQEghq
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) February 3, 2021
El anuncio ocurre un día después de la captura de 12 policías estatales de Tamaulipas por su probable participación en el crimen de 19 personas incineradas, entre quienes se han identificado dos ciudadanos guatemaltecos y dos ciudadanos mexicanos.
Las autoridades de Guatemala sospechan que la mayoría de las víctimas son migrantes de comunidades de Comitancillo, San Marcos, que salieron de su país en busca del “sueño americano” en Estados Unidos.